
Si algún día te decidieses por viajar a Pakistán, te prometo que vivirás una de las aventuras de tu vida.
Desde hacer autoestop con tractores y camiones psicodélicos, hasta conducir por caminos extremadamente estrechos que bordean precipicios de 1.500 metros, soldados quienes voluntariamente te prestan su AK-47 para que te tomes una foto, los paisajes más impresionantes y el hecho de poder acampar en medio de un paraíso completamente sólo.
Pakistán es la experiencia viajera definitiva.
Sin embargo, estaremos de acuerdo en que no es un destino fácil al que viajar.
Irte de viaje a Pakistán requiere de cierta preparación, así como de un buen puñado de cosas a saber de antemano.
Esta guía contiene toda la información y consejos que necesitas saber para viajar a Pakistán, incluyendo reglas sobre visados, transporte, costes, hechos culturales y mucho más!

En esta guía de viaje a Pakistán encontrarás:
Visado
Seguro de viaje para Pakistán
Mejor época para visitar
Cómo llegar a Pakistán
La situación en Pakistán
Hechos culturales
Libros para viajar a Pakistán
Seguridad
Mujeres que viajan solas
Burocracia y permisos
Precios y dinero
Internet
Transporte
Comida, alcohol y chai
Alojamiento
Más información
Para enterarte de todos los lugares qué visitar en Pakistán, lee: Qué ver en Pakistán – Itinerario definitivo
Visado – Requisitos para viajar a Pakistán
Actualizado a 2020
La situación antes de mayo 2019 – Conseguir un visado mientras estuvieses de viaje era imposible, ya que únicamente te permitían solicitarlo en la embajada de tu país de residencia.
La situación después de mayo 2019 – Finalmente, han introducido un sistema de visado electrónico a través del cual hasta 176 nacionalidades pueden solicitar un visado para Pakistán online.
La verdad es que está de puta madre. Ya era hora.
Cómo conseguir tu visado electrónico (e-visa) para Pakistán
Puedes solicitarlo a través de este portal.
Cosas que tienes que saber sobre la e-visa:
- Qué países pueden solicitarlo – España, y diría que todos los países de Latinoamérica, sin excepción. Aquí puedes ver la lista actualizada de países.
- Duración – Oficialmente, te dan hasta 3 meses. En el portal te dan la opción de hasta 11 meses, pero por lo que tengo entendido, a ningún viajero le han aprobado un visado superior a los 3 meses.
- Multi-entrada – También puedes solicitar un visado de entrada múltiple válido para 1 año.
- Precio – Supongo que dependerá de la duración de tu viaje y de tu pasaporte. Con pasaporte español, te cobran 35USD para un visado de 2 meses. El de entrada múltiple costaba 52USD.
- Cuánto se tardan – El portal dice que el proceso puede tardar hasta 7 días, pero supongo que variará dependiendo de la embajada. Un viajero me dijo que le tardó poquito más de 24 horas, mientras que otros dicen que varios días. Por si acaso, se recomienda que lo solicites con suficiente antelación.
- Carta de Invitación (LOI) – En teoría, la LOI ya no es necesaria sino que ahora, basta con que les des una confirmación de hotel para los primeros días, la cual puedes cancelar instantáneamente. A veces, sin embargo, por tocarte los cojones, podrían llegar a pedírtela (la LOI), y en ése caso, deberías de contactar con alguna agencia.
- Con el visado electrónico en mano, puedes entrar a Pakistán tanto por aire como por tierra.
Después de enviar tu solicitud, la embajada se reserva el derecho de llamarte para una entrevista, lo que significa que necesitarías estar en tu país de residencia. Sin embargo, ocurre en poquísimos casos.
Este blog (en inglés) se ha currado un pedazo de tutorial sobre cómo solicitar el visado para Pakistán.
Cómo hacer una extensión de visado?
Quieres quedarte un poco más de tiempo? Sin problema.
Extender tu visado mientras viajas por Pakistán solía ser un proceso confuso, ya que todo el mundo tenía experiencias completamente diferentes y las reglas cambiaban constantemente, pero finalmente, se puede realizar una extensión a través del portal, siempre y cuando estés en posesión de una e-visa.
Si viajas a Pakistán con el visado típico que te dan en la embajada, la extensión deberás de hacerla en la oficina de pasaportes (passport office) de cualquier capital de provincia, incluyendo Karachi, Islamabad, Lahore, Peshawar, Chitral, Gilgit y Skardu, aunque dicen que el lugar más fácil es en Lahore.

Seguro de viaje para Pakistán
Pakistán es un destino bastante loco, y salvaje, así que te conviene visitarlo con el seguro de viaje adecuado. Yo te recomiendo IATI Seguros por las siguientes razones:
- Puedes seleccionar un suplemento de aventura, imprescindible para hacer trekking a alta altitud (Ten en cuenta que, en el norte, cualquier paseo por las montañas te puede ya llevar a 3,000 o 4,000m de altitud).
- Es española y tienen atención al cliente en español.
- Los lectores de este blog se llevan un 5% de descuento.
CONTRÁTALO A TRAVÉS DE ESTE LINK PARA CONSEGUIR TU SEGURO DEL 5%
Para conocer más opciones, lee Cómo escoger el seguro de viaje adecuado para Pakistán

Mejor época para visitar Pakistán
Pakistán posee regiones geográficas muy distintas, desde desiertos áridos situados al nivel del mar, hasta picos de 8.000 metros, así que cada estación presentará sus propias peculiaridades.
Invierno (mediados de noviembre a febrero)
La mejor época para visitar el sur del país, sobretodo la provincia de Sindh. Dicha región puede que no tenga las montañas por las que Pakistán es famoso, pero es la región más culturalmente diversa de Pakistán.
Por otro lado, la mayor parte de las montañas del norte son totalmente inaccesibles durante el tiempo crudo de invierno. Se podría llegar a través de la carretera del Kakarórum, pero no podrías visitar ninguno de los valles.
Verano (junio a septiembre)
La mejor época para visitar el norte, sobretodo si te gusta el trekking de alta altitud.
Primavera y otoño
Yo personalmente viajé a Pakistán durante en los meses de abril y mayo, cuando las montañas estaban en su máximo esplendor, ya que el tiempo estaba de puta madre (casi siempre) y apenas había turismo doméstico, algo que se agradece.
Sin embargo, a principios de primavera, finales de otoño, las montañas puede que no sean tan accesibles.
Viajar a Pakistán durante el Ramadán
Bueno, presenta sus ventajas e inconvenientes. Los de Lost with Purpose visitaron Pakistán en Ramadán y escribieron un artículo muy chulo al respecto.
Cómo visitar Pakistán
Cómo viajar a Pakistán en avión
Karachi, Lahore e Islamabad tienen aeropuerto internacional con mogollón de conexiones a ciudades de Oriente Medio, sobretodo Doha y Dubai.
Cómo viajar a Pakistán por tierra
Pakistán comparte frontera con Irán, Afganistán, India y China. No se puede cruzar por Afganistán, pero el resto de fronteras están abiertas. Te aconsejo que leas mi guía sobre seguridad en Afganistán.
- China – El paso fronterizo más alto del mundo. Lee mi guía.
- India – Fácil, a pesar de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
- Irán – Pasa por Balochistán y es una aventura. Lee la guía.

La situación actual de Pakistán
Antes de los atentados del 11-S, Pakistán solía ser un país turístico.
Bueno, tampoco tan turístico, pero sus montañas de ensueño solían ser de parada obligatoria para todos aquellos mochileros que recorrían el ya conocido Sendero Hippie.
De hecho, actualmente, en la región del norte puedes todavía encontrar algún que otro hostel de mochileros, que no son nada menos que la herencia nostálgica de lo que solía ser un destino popular entre mochileros intrépidos.
Los ataques del 11-S, sin embargo, combinados con un sinfín de eventos un tanto desafortunados, que a menudo implicaban talibanes y bastante violencia, pusieron fin a la poca industria turística que había.
Pero las cosas han cambiado, y a mejor!
En los últimos años, la seguridad en Pakistán ha mejorado dramáticamente, y es que en el norte del país vuelven a reinar los mochileros curiosos dispuestos a visitar algunas de las montañas más impresionantes del mundo, y a conocer la hospitalidad pakistaní de la que todo el mundo siempre habla.
No obstante, a pesar de este incremento masivo del turismo, Pakistán todavía sigue siendo un país muy auténtico, genuino, o crudo como a mí me gusta decirlo, y así será durante mucho años, sobretodo porque Pakistán no es destino fácil al que viajar: la infraestructura turística está en estado embrionario, es difícil de moverse y apenas te encuentras con viajeros.

El comportamiento cultural mientras viajas en Pakistán
Urdu, muy similar al Hindi, es la lengua oficial – Sin embargo, cada región tiene su propia (o varias) lengua local, muy diferentes entre sí. Muchísimos pakistaníes hablan muy buen inglés, sobretodo los que tienen estudios.
Una gran diversidad tanto cultural como étnica – Desde los pakistaníes de Punjab y Sindh, quienes se parecen a la gente de Asia del sur; hasta los habitantes de las áreas Pashtun, más cercanos a lrán y Afganistán; la cultura pagana de Kalash; los chiítas de Gilgit y Nagar; los Ismailis de bajo Hunza y los Wakhis (también Ismailis) de alto Hunza. Viajar por Pakistán es como viajar por diversos, diminutos países. Es realmente fascinante.
Recuerda, eres el invitado – Muchos viajeros acostumbran a decir que es en Irán, Sudán y el Kurdistán iraquí donde encuentras a la gente más hospitalaria del mundo. Bueno, el que diga eso es porque claramente, nunca ha estado en Pakistán. A pesar de que es cierto que dichos países destacan por su hospitalidad, los pakistaníes lo llevan a otro nivel. En Pakistán a menudo oirás decir que eres el invitado y como tal, los pakistaníes lo van a dar absolutamente todo para que pases el mejor tiempo en su país o región
Tanta hospitalidad puede resultar agobiante – Durante tu viaje a Pakistán, te invitarán a comer, cenar e incluso a quedarte en alguna casa, tantas y tantas veces que a menudo, tendrás que rechazar varias ofertas. Después de rechazar la invitación, te insistirán una vez, y otra, y otra. También te insistirán en llevarte tu mochila y te ofrecerán comida unas cien veces, aún cuando les dejaste bien claro de que estabas lleno. Esta es su cultura, eres el invitado y hay que aceptarlo.
Muy agobiante pero no te enfades – Un día, dos hombres a quienes no había visto en mi vida vinieron a mi hotel a las 7:30 de la mañana, llamando a mi puerta y despertándome de un profundo sueño. Aparentemente habían oído sobre la llegada de un extranjero en la aldea, por lo que querían pasar el rato conmigo. Me enfadé y les dije que se largasen, así que continué durmiendo, ignorándolos, para después sentirme mal por ello, ya que todo lo que querían eran enseñarme su aldea.
Pagar por las comidas – Por alguna razón, a los pakistaníes les encanta pagar por tus comidas y demás cosas, hasta tal punto que llega a ser embarazoso. A mi personalmente no me gustaba, especialmente cuando se trataba de un local sin mucho dinero. En la medida de lo posible, trata de evitarlo.
Llevar Salwar Kameez – Las típicas ropas pakistaníes que traen puestas el 80-90% de la población se llaman salwar kameez. Deberías llevarlo? No es obligatorio pero si lo haces, muchos locales te lo agradecerán, sobretodo en las zonas más tradicionales.
Islam – Pakistán es el país más conservador en el que jamás he estado. Deberías ir con cuidado y siempre mostrar tus respetos hacia sus reglas. Si lo haces, ellos te respetarán también a ti.

Libros útiles para viajar a Pakistán
A continuación una selección de los 3 mejores libros para planificar tu ruta, pero aquí puedes ver una lista completa de más de 20 libros sobre Pakistán, clasificados en política, historia, novelas y diarios de viaje
La mejor guía de viaje
Pakistan Traveller – Este es el libro-guía más actualizado que existe sobre Pakistán. Incluye 256 páginas de sabiduría y montones de consejos. El autor, Tim, es un australiano quien ha visitado Pakistán más de 10 veces desde el 2006.
PINCHA PARA VER PRECIOS EN AMAZON

Para aprender sobre la cultura
Pakistan – Culture Smart!: The Essential Guide to Customs & Culture – Culture Smart! es una editorial reconocida que dispone de una colección de libros que hacen un tremendo análisis de la cultura y costumbres de montones de países. En este libro, proporcionan una genial introducción a la complejidad de la cultura pakistaní.
PINCHA PARA VER PRECIOS EN AMAZON

Para tener una mejor perspectiva política
Pakistan, a hard country – Este libro ha ganado montones de premios y te otorgará una comprensión profunda de la situación actual en Pakistán.
PINCHA PARA VER PRECIOS EN AMAZON

La seguridad cuando se viaja por Pakistán
Pakistán no es peligroso, pero deberías andar con cuidado – Quizás hayas leído en otros blogs que Pakistán es uno de los países más seguros de todo el planeta. Bueno, yo no lo llamaría así. Aunque es verdad que Pakistán no es un lugar peligroso al que viajar, en algunas áreas es mejor ser un tanto precavido, especialmente en la zona fronteriza con Afganistán.
Lee: Es seguro visitar Afganistán?
La policía está allí para ayudarte – A lo largo de tu viaje por Pakistán, serás continuamente interrogado por decenas de agentes de policía y militares. Quién eres? Qué haces aquí? A dónde vas? A diferencia de otros países, en Pakistán, la policía y el ejército son bastante majos y únicamente velan por tu seguridad.
Tendrás que registrarte en más de 100 controles de seguridad – No es broma. En mis 56 días de viaje, tuve que registrarme más de 100 veces en diferentes controles policiales y militares. A veces, entre dos destinos, tuve que registrarme más de 10 veces! En cada control, debes de bajarte del vehículo y escribir toda tu información personal en una libreta. Esto alentará tu viaje considerablemente.
Trae mil y una fotocopias de tanto tu pasaporte como visado – Es bueno llevar un buen montón de fotocopias porque, en algunos controles, si tienes una copia, no tendrás que bajarte del coche y así ahorrar tiempo.
A veces, consigues un guarda personal, gratis – No es broma. Por razones de seguridad, en algunas áreas, te asignarán un policía con una metralleta. Es probable que te pida que le pagues sus dietas pero, según la policía, no tienes por qué hacerlo. Para más información, lee: Es seguro Pakistán para el turismo?
Tener un guardia personal parece emocionante, pero créeme, no lo es tanto – La primera vez que te asignan un guardia armado te parece algo súper emocionante. Pero al cabo de media hora, lo empiezas a odiar, ya que te pondrá mil y una restricciones.
La inteligencia pakistaní es el mejor servicio secreto del mundo – Gracias a la inteligencia pakistaní, Pakistán es relativamente seguro. Ten en cuenta que dicho cuerpo está siempre al loro de tus pasos y de dónde te encuentras. Me acuerdo del día que, mientras practicaba senderismo por una área muy remota del valle de Astore, un hombre vestido en salwar kameez (vestido tradicional), se me acercó y me dijo: Tú eres el español, verdad? Pues sí, se trataba de un agente de la inteligencia.
Puede que también te interese: es seguro viajar a Oriente medio?

Viajar a Pakistan sola como mujer
Mujeres viajando solas es más común y seguro de lo que puedas pensar – Las mujeres cuentan maravillas sobre su experiencia en Pakistán.
Pero también afirman que no es un destino nada fácil – Y es que es hogar de una sociedad altamente conservadora y patriarcal.
No estoy cualificado para hablarte sobre este tema, pero Leti Lagarda ha viajado por todo el país sola durante 2 meses, y ha escrito una guía súper completa donde nos cuenta todo lo que necesitas saber para viajar como mujer a Pakistán, incluyendo:
- Interacciones con hombres
- Consejos sobre seguridad
- Cómo vestir
- Cómo comportarse
- Y más!

Burocracia y permisos
No te creas ninguna fuente de información burocrática, ni siquiera Against the Compass – En Pakistán, las reglas no están escritas y cambian constantemente. Lugares que no requerían de permiso alguno, pueden requerirlo de un día para otro, para al cabo de dos días no requerirlo de nuevo.
Un militar me dijo una vez que cuando esto sucede es porque sospechan de cierta actividad talibán o terrorista. Dicha información no fluye a través de los diferentes niveles y cuerpos, razón por la que siempre estás oyendo información contradictoria proveniente de la policía nacional, la local, el ejército, locales, viajeros y blogs.
No confíes en nadie. Compruébalo por ti mismo una vez estés en el campo.
En Pakistán, todo es posible – Si hubiese una sola cosa que aprendí durante este viaje, es que al igual que en cualquier país altamente corrupto, en Pakistán todo es posible y todo depende de tus contactos. Si conoces a las personas adecuadas, puedes hacer lo que te de la gana, incluso visitar áreas prohibidas, sin la necesidad de obtener un permiso.
Qué necesitas saber sobre los NOC
- Qué es un NOC – No Objection Certificate, un permiso que se requiere para áreas sensibles o restringidas.
- Cómo conseguir un NOC – La mejor manera es a través de un local con contactos. Si no conoces a ningún local, contacta con tu embajada, pero podría tardar hasta 4 o 5 días.
- Cuándo necesitas un NOC – Cómo dije anteriormente, no confíes en ninguna fuente de información burocrática. Durante mi viaje a Pakistán, a un amigo mío le pidieron un NOC por usar la carretera que conectaba Timargara con Chitral. Un día después, intenté tomar la misma ruta y resultó que el NOC ya no lo pedían. Sin embargo, oficialmente, las áreas oficialmente restringidas son Balochistán, Khyber Pass y las Áreas Tribales y el Kashmir (algunas zonas de Kashmir).
Pakistán es el destino de aventura por excelencia y como tal, deberías de viajar con el seguro de viaje apropiado. Yo te aconsejo IATI, ya que tienen desde planes baratos hasta planes que te cubren trekking en altas altitudes y además, los lectores de este blog se llevan un descuento del 5%. CONTRÁTALO A TRAVÉS DE ESTE LINK PARA CONSEGUIR TU DESCUENTO DEL 5%

Precio y dinero
En Pakistán, se usa la rupia pakistaní (PKR) y aproximadamente, 1€ = 170PKR
Cajeros y efectivo – Pakistán es una economía que funciona principalmente con efectivo, sobretodo en las áreas del norte. En las grandes ciudades encontrarás bancos, pero muchos cajeros no aceptan tarjetas internacionales.
Cuánto cuesta viajar a Pakistán
Pero antes, un par de cosas que debes de saber:
- Todo es negociable – Se puede regatear en todo, especialmente en los hoteles. Es probable que pagues diferentes cantidades que otros huéspedes.
- Trata de ir siempre con una referencia – En este país, los contactos son muy importantes y es por esta razón que, en tanto hoteles como agencias de trekking, si vienes recomendado por un local, conseguirás un mejor precio.
En cualquier caso, Pakistán es un país muy barato en donde puedes viajar fácilmente por menos de 20$ al día, durmiendo en habitaciones privadas y comiendo fuera tres veces al día.
- Comida local – 150PKR
- Comida en un restaurante de rango medio – 250-500PKR
- Comida en un restaurante elegante de Lahore – desde 1500PKR
- Habitación privada en hotel económico – Hasta 1500PKR
- Habitación privada en hotel de rango medio – Unos 3,000PKR
- Viaje en bus de larga distancia (de Islamabad a Gilgit) – Unos 2,500PKR por un ticket VIP (y créeme que quieres un ticket VIP).

Internet y llamadas
Menos en Gilgit-Baltistán, el internet suele ir bien por todo el país.
En el norte, la conectividad es nefasta y prácticamente inexistente dependiendo de a dónde vayas.
Yo conseguí una tarjeta SIM de una compañía llamada ZONG que supuestamente es la que mayor cobertura tiene. En el norte sin embargo, apenas funcionó y por lo que dicen, tienes que conseguirte una de SCOM, y que puedes comprar en Gilgit.
Súper consejo – Dile a un local que se registre por ti – La desventaja de ZONG es que por ser extranjero, únicamente puedes registrarte en las oficinas centrales y además, te piden una absurdidad de dinero (20 o 30$). Te recomiendo que intentes convencer a algún pakistaní que se registre por ti, ya que pagarás mucho menos y el proceso será mucho más simple.

Transporte
Te acostumbrarás a las carreteras de montaña – Muchas carreteras de montaña son de miedo, ya que son extremadamente estrechas y bordean precipicios de más de 1,500 metros. Que no cunda el pánico. Te vas a acostumbrar!
Aprenderás a ser paciente – En casi todos los viajes largos en autobús que tomé, sufrimos alguna que otra avería. A menudo, estuvimos parados durante más de horas. En una ocasión, fue porque el bus se quedó sin gasolina! Te lo puedes creer?
Los camiones psicodélicos son una forma de vida – Los camiones en Pakistán están decorados de una manera tan particular que son una bendición para tus ojos.
Maneras de moverse por Pakistán
Buses y minibuses circulan a todas artes – Como en todo país subdesarrollado cuyos habitantes no se pueden permitir comprar un coche, el transporte público llega hasta el lugar más remoto. En las provincias de Sindh y Punjab, Daewoo es el autobús más lujoso. Para viajar de Gilgit a Islamabad, deberías coger NATCO VIP Bus (17$). No te preocupes, no es tan VIP.
Tren – En las provincias de Sindh, Punjab y para ir a Peshawar, se puede viajar en tren. Hay diferentes compañías de trenes, pero siempre deberías viajar en la compañía privada, ya que sufren menos retrasos. Reserva billetes para AC Standard, que es la que usan los pakistaníes de clase media. No es caro, no huele mal y es lo suficientemente cómodo.
Hacer autoestop es demasiado fácil – Es tan fácil y rápido que a menudo resulta mucho más práctico que viajar en transporte público, especialmente en la Karakoram Highway (desde Gilgit a Khunjerab Pass). Todo el mundo querrá recogerte! Por regla general, en la KKH, no paro a motocicletas (hay muchísimos accidentes) ni coches con mujeres dentro.
En avión – Viajar en autobús desde Islamabad hasta las ciudades de Chitral, Gilgit y Skardu lleva muchísimo tiempo (de 15 a 20 horas). Hay vuelos que conectan Islamabad con dichas ciudades Puedes reservarlos aquí. Ten en cuenta que para volar de Gilgit a Islamabad (y viceversa) tienes que reservarlo con muchos días (incluso semanas) de antelación, ya que hay muchísima demanda. También ten en cuenta que muchos vuelos se cancelan por culpa de las condiciones climáticas.

Comida, bebidas y alcohol
La comida es extremadamente aceitosa – A los pakistaníes les encanta el aceite. Le ponen toneladas en absolutamente todas partes. Incluso en el arroz hervido, que siempre lo terminan friéndolo antes de servirlo. Cuando estés en un restaurante, siempre pide que te lo den medio frito (half fried).
Un país casi seco – En la provincia de Sindh y en Islamabad, puedes encontrar licorerías. En el resto del país, el alcohol está únicamente disponible en el mercado negro, pero la mayoría de locales (los que beben) te lo pueden conseguir muy fácilmente.
Espera tomarte un mínimo de 10 tazas de té al día – Chai, que es básicamente té con leche, es una forma de vida en Pakistán y un signo de hospitalidad.
Agua del grifo, ojo! – Ni se te ocurra beber agua del grifo. En el norte del país, los locales te dirán que el agua del grifo es buena, ya que proviene de las montañas y glaciares. Puede que sea verdad pero aún así, yo me puse enfermo el día que bebí de una fuente en la montaña. Tráete siempre algún purificador de agua.
Te vas a enfermar – No conozco a nadie que no se haya enfermado en su viaje a Pakistán. Evita las ensaladas (las lavan con agua del grifo), los puestos de comida con infinitas moscas (juro que cuesta encontrarlos) y no bebas del grifo.

Cómo encontrar alojamiento en Pakistán
Existen todo tipo de alojamientos, desde hoteles de lujo hasta hostels.
Algunos los puedes reservar a través de Hostelworld o de Booking.com, pero dependiendo del destino al que viajes, puede que no hayan muchas opciones, sobretodo de opciones baratas.
Si quieres quedarte en un hotel barato o algún guest house, es mejor que preguntes en foros o te leas blogs. En mi itinerario de Pakistán te doy varias opciones.
En fin, he aquí algunas cosas que debes de saber sobre el alojamiento en Pakistán:
Los precios se pueden negociar hasta el extremo – Cuando te digan el precio, pregunta si tienen una habitación más barata. Te juro que en muchas ocasiones, conseguí que me la dejaran a mitad de precio.
Si viajas barato, pregunta siempre por el dormitorio – Por sorpresa, muchos hoteles disponen de dormitorios y no te lo dicen hasta el final de la negociación. Lo bueno es que debido a que no hay muchos mochileros, a menudo tendrás la habitación para ti sólo!
En casi todo Pakistán, estás cubierto – En Pakistán, hay un montón de turismo doméstico, por lo que siempre encontrarás hoteles para cualquier presupuesto, desde albergues hasta hoteles de lujo.
Pero puede que sea difícil en el resto del país – En ciudades tales como Peshawar, Karachi, Multan y, básicamente, cualquier lugar fuera del valle de Swat, Gilgit, Islamabad y Lahore, se hace difícil encontrar alojamiento decente.
Couchsurfing es muy típico! – Hay muchos perfiles, especialmente en las grandes ciudades.
Si quieres saber todas mis recomendaciones de hoteles, lee mi itinerario de Pakistán

Más información para viajar a Pakistán
Regístrate en el grupo de Facebook Backpacking Pakistan – Si quieres conseguir la información más actualizada de viajeros quienes han estado por allí recientemente, este grupo es bastante útil, además de tener la oportunidad de conocer a viajeros quienes se encuentran en Pakistán en el mismo momento que tú.
Regístrate en el grupo de Facebook the Karakoram Club – Un grupo fabuloso para conocer a locales, quienes te bendecirán con los mejores consejos, además de la oportunidad de quedar con muchos de ellos. Gracias a este grupo, he hecho un par de muy buenos amigos! Nota: ignora a todos aquellos quienes te intentan vender tours.
Recuerda que en Pakistán necesitas amigos – Pakistán no es lugar fácil por el que viajar. Desde reservar autobuses hasta conseguir permisos, los amigos son cruciales en un país en donde las reglas no están escritas. El Karakoram Club es un lugar genial para hacer amigos. En las grandes ciudades, especialmente en Lahore, Islamabad y Karachi, Couchsurfing es ampliamente usado. Ambos sitios me han ayudado inmensamente.
Más artículos sobre Pakistán:
El itinerario definitivo para viajar a Pakistán
Guía a la carretera del Karakórum
Guía para mujeres que viajan a Pakistán
Colándome en un pueblo afgano en Pakistán
Mejores libros y novelas sobre Pakistán
Es seguro Pakistán para el turismo?
Cruzar la frontera de China a Pakistán por el paso Khunjerab
Trekking a Fairy Meadows y al campo base del Nanga Parbat
Trekking al campo base del Rakaposhi
Trekking en el valle de Astore
Viajas a Irán? Aquí puedes ver todos mis artículos y guías
Viajas a Asia Central? Aquí puedes ver mi guía de viaje
Esto es todo lo que deberías saber para tu viaje a Pakistán! Si crees que me dejé alguna cosa, no dudes en decírmelo! Lo añadiré encantado. Ah por cierto, recuerda no planear mucho! Bienvenido al país de los imprevistos.
Desde infinitas averías en el autobús hasta los tediosos controles policiales, nuevos amigos y paraísos en los que te gustaría quedarte una eternidad, durante tu viaje a Pakistán te darás cuenta de que nada funcionará de acuerdo a tu plan.

51 comments
Viajo a Pakistán Lahore el 18 de febrero desde Argentina, con que dinero me manejo, ripian o dolares
Consigue dólares en Argentina y cámbialos a rupias una vez estés en Pakistán. Un saludo,
Hola Joan, navegar en tu blog ha sido realmente un viaje, tienes una gran colección aquí, la información relevante que queremos saber los que me atrevo a decir que formamos parte de una tribu semi nómada bastante fuera de lo común… Mi esposo y yo estamos siempre descubriendo las culturas más desconocidas y esta vez tu blog nos ha alentado mucho a hacer un viaje por Pakistán.
Estoy contactando a la gente del tour y viendo cómo va lo del visado.
Espero que esta vez lo logremos 🙂
Sólo te diría que contactarte a través del blog me costó mucho trabajo, por eso estoy escribiendo aquí en esta pregunta que no tiene nada que ver con mi comentario…
Un saludo!
Muchas gracias Raquel, y mucha suerte!
Quiero viajar a Pakistán punjabi desde Italia como puedo hacer los trámites y cuanto de dinero un aproximado puedo necesitar para viajar por tres meses
Hola.
Me gustaría saber si puede haber algún problema por tener visados de India en el pasaporte. Creo que si vas a India, los sellos paquistaníes pueden ser contraproducentes.
Gracias.
Antonio.
Hola yo soy mexicana y tengo mucho deseo de viajar a Pakistán pero no sé bien cómo es todo el trámite aquí en México alguien sabrá que es lo que tengo que hacer y si puedo conseguir la visa estando allá?
Rellena el formulario online adjunto en el artículo y cualquier duda mejor contactas con la embajada en México
Hola!!
Yo viajo a Karachi en un mes, y en 3 dias nos han aprobado el visado! Lo mas complicado, al menos para mi que no me apaño con el ordenador , ha sido subir lis documentos y la foto. Te recomiendo que te hagas una foto con las caracteristicas «concretas» que piden, asi sin problemas!! Yo tengo un amigo alli viviendo y nos mando carta de invitación.
La aplicacion es muy sencilla, asi que a por ello!!
Gracias por el blog, esta genial!!
Qué bien que haya resultado tan fácil, un saludo!
Anal yo tambien soy mexicano y probablemente vaya a Pakistan… Yo viajo mucho a diferentes paises y saco todas mis visas en tuvisa.com.mx
Saludos
Hola: soy panameña, quiero viajar a Pakistán(Islamabad), pero no tengo conocimientos de como hacerlo, en mi país no existe embajada de Pakistán, y no estoy segura si el visado on line sea válido y seguro y por cuanto tiempo dan el visado?… necesito carta de invitación? Mi inglés no es muy bueno sería problema para mí, en los aeropuertos y cambio de aviones, allá tengo amistades que me estarán esperando a mi llegada, espero su respuesta y ayuda en todo lo que pueda, gracias.
Hola otra vez yo, el 18 de febrero viajo a Lahore Pakistán
Estoy esperando la visa ya que en mi país el consulado de Pakistán envió a pedir permiso al Cónsul de Pakistán y eso dice que lleva entre 4 a 6 semanas, espero que me aprueben la visa para poder viajar. Son re complicados para dar una visa
Te mando saludos y si tengo algunas pregunta te pediré consejo
Saludos un abrazo
Gracias Oscar
Mucha suerte Oscar! Cualquier cosa ya sabes! Salut
Hola Oscar. Soy de Entre Ríos y tengo pensado viajar a Pakistan. Quisiera saber si pudiste acceder al visado.
Hola Daniela
Ese año 2017 no pude terminar mi tramite de visa y lo cancele, lo retome en octubre
del 2018 y en diciembre me lo otorgaron:
del 17 de diciembre/2018 hasta el 16 de marzo/2019.
Viajo el 2 de Marzo 2019 hasta el 16 de marzo/2019 a mi regreso les contare.
Saludos
Hola Joan. Voy a Pakistán en 3 meses desde Guatemala. Me puedes recomendar la Ruta de vuelos a tomar para llegar hasta allá. Gracias me encantó tu artículo hizo que añore aún más este viaje
Genial! Yo en poco tiempo viajaré a Pakistán gracias por las recomendaciones
Hay headquarters de Zong el el aeropuerto? Donde consigo las tarjetas sims?
Gracias
Hola viajo a Pakistan el 7 de Julio, voy sola y me han dicho que no es buena idea una mujer viajar sola a Pakistan. Alguna sugerencia?
En cualquier país musulmán del mundo te dirán que no es seguro viajar sola como mujer. Yo conozco a muchas chicas que fueron solas a Pakistán y volvieron encantadas. Ellas aconsejan siempre intentar conocer a locales a través de Couchsurfing y visitar los destinos más típicos, en donde seguramente te encuentres a otras mujeres
Muchas gracias por tu pronta respuesta.
Hola, no, desafortunadamente México no está dentro de los 50 países que tienen acceso a la visa on arrival, pero sí a la visa online. Te sugiero que la tramites a través de su página. Saludos.
Hola Raquel, la visa on arrival no está disponible para nadie. Es una especie de bulo que solo se consigue mediante la contratación de un tour utra-caro y que a día de hoy, no conozco a nadie que lo haya hecho porque el gobierno pakistaní nunca llegó a publicar los operadores autorizados
For all people traveling to Pakistan from Spain, Visa is easy and fast.. Thanks Joan for detailed information. I’m Visa officer of the Pqkistan Embassy and I will be happy to assist all travellers fro Spain.
thank you, cheers!
Hola!!
Les cuento que adelanté mi viaje a Pakistan y fui el 9 de Junio hasta el 16 de Junio. Me hospede en un «guest house» en Karachi. Puedo decir que fueron los dias mas relax y emocionate que he tenido en mucho tiempo. NUNCA me senti insegura y NUNCA pase un susto. Conoci gente buena y humilde. La familia que me recibio fueron muy amables conmigo. Visite muchos lugares, fui de compras y hasta fuimos a la playa. La pase muy bien!
Mitchelle cuantos dias fuiste y si solo te quedaste en Karachi… Yo estoy pensando ir pero solo tengo 3.5 dias disponibles… se que son pocos dias pero tengo reuniones despues en otro pais…
Alguna sugerencia??
Hola Joan,
Qué tal va todo?
Estoy tramitando mi visado en la embajada de Madrid y me han dicho que tengo presentar el LOI…
Solo que tengo una duda con el tema de precios con FindMyAdventure.
Te refieres a que podemos contratar un tour económico de unos 10$ pero además hay que añadir otros 100$ para el LOI?
Muchas gracias por este magnífico blog.
Un abrazo.
Exacto! La LOI cuesta 100USD y el tour 10!
Hola viajeros! Deseo ir a Pakistán en Octubre o Noviembre
2019…pero me encuentro de viaje en los paises del medio oriente..aprovechando la cercanía decidí viajar a Pakistán al momento…sin plantearlo. Puedo solicitar la visa en la embajada de Pakistán en en otro pais diferente a mi México… pues en estos paises viajare tales como :Líbano …Georgia…Armenia o Azerbaiyán?
Hola:
Me llamó Angélica, vivo en la ciudad de México, quisiera ir a Pakistán, viajar sola, en 6 meses ya tengo mi pasaporte pero me falta la visa, que me recomendarías hacer, ir directo a la embajada o en internet, este viaje lo he planeado por casi un año. Me podrías dar consejos..
Hola, te aconsejo que lo solicites online, siguiendo los pasos del apartado de visados de este artículo
hola soy de peru masomenos un aproximado de cyanto de dinero debo llebar para una semana de turismo a pakistan
depende de muchísimos factores, desde el tipo de hoteles a los que te quedes, si vas con guía, etc.
Hola Joan, muchas gracias por la información, tengo una duda.
Yo estaré de viaje por Irán y quisiera entrar por la frontera de Zahedan, mi pregunta es:
– Si sacó la visa online, me vale para pasar por frontera terrestre ? o es mejor ir a la embajada de Paquistan en Irán y sacar una visa allí ?
– Que tal está el tema de seguridad en Baluchistan actualmente ?
Muchas gracias !!
Hola Gustavo, el visado online sirve para cualquier frontera 🙂
La situación en Baluchistán no es buena, pero no puedes ir allí por libre. De hecho, al cruzar la frontera serás escortado por la policía hasta salir de la región
Gracias por la pronta respuesta. Si de eso ya me había informado , los populares “Levis” te escoltan hasta la ciudad de Quetta y a partir de ahí ya puedes “ir por libre”, según leí.
Solo quería saber de primera mano que tan difícil era cruzar esa zona. Muchas gracias por todo. Felicitaciones por la página !!! 😀
Quiero viajar a Pakistán punjabi desde Italia como puedo hacer los trámites y cuanto de dinero un aproximado puedo necesitar para viajar por tres meses
Hola Joan. Estoy organizando en el medio de esta pandemia un viaje a Pakistan, y me he leído y estudiado todos tus consejos. Pero te quiero hacer una consulta, la visa electrónica que te otorgan al ingreso te ocupan hojas de tu pasaporte o es solo una hoja aparte ?
Mi pregunta es xq quiero tramitar mi visa a Afganistan en Islamabad, y solo me quedan dos hojas libres !!! y tramitar un nuevo pasaporte es imposible en este momento. Gracias x todo Joan !!!
Hola soy Alfredo de perú quiero viajar a pak en marzo del 2021 se puede ya viajar allá voy desde brazil x q es mas barato y será peligroso la ciudad de swat
Hola, estoy por viajar a Pakistán, solicitando la visa ahora. Despues de pagar es seguro que te otorguen o hay casos que no fue otorgada?
Gracias
Hola María, sí que debe de ser casos, aunque son bien poquitos. Sin embargo, esto puede pasar con las aplicaciones de visados de todos los países.
Bien, gracias por la respuesta inmediata. Alquien sabe cuánto es el plazo de espera de la respuesta despues de la aplicación?
Hola
Visa de Pakistán!. Tengo una pregunta.
¿cuando la visa está aprobada ellos envian un e-mail o uno tiene que mirar en la pagina de visa?
Gracias!
Hola. Me acaban de aprobar el E-Visa y puedo confirmar que al menos en mi caso,SI hace falta la Letter of Invitation, y NO tienes porque pagar nada a ningún operador ni nada por el estilo. A mi me la hizo un local con el que contacté vía Couchsurfing. Completamente gratis.
Aprovecho para preguntar también,aceptan euros al cambiar en Pakistán o es mejor llevar dólares¿
Un saludo
Hola Marcos, gracias por la aclaración.
Aceptan € sin ningún problema
Hola tengo planeado viajar a Pakistán pero mi duda es cuanto dinero tengo que declarar en el aeropuerto cuanto es el mínimo de dinero que debo de llevar por favor y que datos lleva la carta de invitación ayudaaaaa
HOLA BUENAS TARDES
QUISIERA SABER CUANTO TIEMPO DEMORA LA LLEGADA DE UNA VISA TURISTA INFERIOR A TRES MESES QUE SOLICITAMOS A TRAVES DEL SITIO NADRA ON LINE. SOY DE ARGENTINA , CUANDO ENVIE TODOS LOS DOCUMENTOS A LA PAGINA, LUEGO ME PIDIERON QUE ENVIARA MAS DOCUMENTOS Y LA VISA YA PASO POR EL ESTADO DE ´´REVISION´´, AHORA SE ENCUENTRA EN ´´RECEPCION´´ YA LA HEMOS ABONADO, QUERIA SABER CUANTO TIEMPO PUEDE TARDAR EL LLEGAR LA VISA A LA BANDEJA DE ENTRADA, LUEGO DE HABER COMPLETADO LA REVISION.
PENSAMOS QUE AL DECIR EN ´´RECEPCION´´ SIGNIFICARIA QUE SEGURO ESTARA POR LLEGAR, PERO NO SABEMOS CUANTO ES EL TIEMPO ESTIMADO QUE PUEDE TARDAR.
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION, EXCELENTE PÁGINA.
Hola Susana. A mi me pidieron también un documento más, una vez enviado. No te preocupes. A mi me llegó en menos de 3 días. Te avisan en el correo electrónico.
Nos vemos allí! 😉
GRACIAS MARCOD POR CONTESTAR MI PREGUNTA. TE CUENTO QUE ASISTÍ A UNA ENTREVISTA EN LA EMBAJADA DE PAKISTAN EN ARGENTINA, MI PAIS. ME ATENDIERON MUY CORDIALMENTE Y ME SOLICITARON COMPLETAR UNOS DOCUMENTOS MAS QUE YAS LES ENVIÉ Y AHORA ESTOY EN ESPERA DE LA APROBACIÓN DE LA MISMA.
ESPERO QUE PUEDA REALIZAR EL VIAJE MUY PRONTO. GRACIAS SALUDOS CORDIALES.
SUSANA