La Ruta de la Seda fueron un conjunto de rutas comerciales que conectaban occidente con oriente, y Asia Central era el corazón, el núcleo, donde se acaban cruzando todas las civilizaciones.
Desde Alejandro Magno hasta Marco Polo, son muchas las civilizaciones, imperios y simples comerciantes que han dejado su huellas al viajar por estas tierras.
Hoy en día, Asia Central es una región culturalmente rica y llena de historia, impresionante arquitectura y donde encuentras algunas de las ciudades más importantes del mundo antiguo.
Sin embargo, esta parte tan y tan remota del mundo es también hogar de una cultura nómada muy bonita, así como algunas de las montañas más asombrosas de todo el continente asiático.
Me pasé 5 meses viajando por Asia Central y este artículo te cuento mi viaje a través de 80 fotos que espero que de alguna manera te inspiren a viajar por la Ruta de la Seda.
Una mujer nómada horneando pan con el Pico Lenin (7100m) a sus espaldas, KirguistánEsto es el lago Tulpar, un lago de ensueño localizado en el valle Alay en Kirguistán, a pocos kilómetros del campo base del pico Lenin De camino al campo base »avanzado» del pico Lenin, uno de los trekkings más impresionantes que jamás haya hecho Los paisajes en esta parte del mundo cambian siempre dramáticamente. Esto es todavía el camino que conduce al campo base avanzado del pico Lenin Y aquí finalmente estamos en el campo base avanzado del pico Lenin La carretera del Pamir en Tayikistán, a menudo llamada como el »techo del mundo» y una de las carreteras más épicas por las que conducir. Al final, puedes ver el lago Karakul La estatua de una oveja Marco Polo y la frontera entre Tayikistán y Kirguistán, a 4280 metros por encima del nivel de marEsta foto fue tomada en Tayikistán, pero el este de la sierra de los Pamires está principalmente habitada por gente de la étnica kirguís Paseando por la carretera del Pamir, o la M-41, que en su día fue una ruta importante de la Ruta de la Seda por la que pasó Marco Polo Más kirguís, esta vez practicando lucha a caballo, un deporte muy popular entre nómadas kirguísUna mujer nómada kirguís ordeñando un yak, en algún lugar de los Pamires tayikos, muy cerca de la frontera con Kirguistán Una mujer kirguís musulmana con su familia en la hora del rezo, en algún lugar de los Pamires en TayikistánUn campo de nómadas, con su yurt y algunos yaks Una mujer nómada separando la grasa de la leche, probablemente para hacer mantequilla Un abuelito kirguís con sus nietos, dentro de un yurt En la cima del paso Gumbezkul, un paso de 5200 metros que pertenece a la sierra del Pamir en TayikistánLos Pamires de Tayikistán. Aquí estábamos a 5000m. Puedes llegar a ver una persona en la foto?Bajando del paso Gumbezkul, súper empinado y bastante peligrosoLa mezquita de Murghab, el principal asentamiento de la carretera del PamirUn depósito de agua todavía de la época de la Unión Soviética en Murghab, en la carretera del Pamir Turkestan, la ciudad de la Ruta de la Seda más importante de Kazajistán Una mujer kazaja tocando música tradicional en Turkestán, KazajistánUna mujer kazaja vendiendo huevos en el mercado de Shymkent, KazajistánUna niña nómada de Kirguistán, en algún lugar en las montañas del Tien Shan Esto es Tash Rabat, y el edificio que ves solía ejercer de caravanserai durante la época de la Ruta de la Seda Descansando un poquito después de un trekking a caballo en las montañas de Tash Rabat, Kyrgyzstan Trekking a caballo, de camino al paso de Tash Rabat, 4000m, Kirguistán Balbals, un tipo de tumbas que los turcos hicieron a lo largo de su viaje por Asia Central, Kirguistán La torre de Burana es uno de los mejores yacimientos herencia de la famosa Ruta de la Seda, y lo único que queda de lo que en su día fue llamado la ciudad de Balasagun, que fue saqueada por los mongoles en el siglo XII y finalmente destruida en el XIV, KirguistánBonito Song Kul, uno de los lugares más bonitos de Kirguistán Los nómadas kirguís viven en estas tiendas hechas de piel de animal y llamadas yurts Una súper puesta de sol y un campo nómada Más kirguís haciendo lucha a caballo, pero esta vez en Kirguistán Un niño tomando su shorpo, una sopa de carne tradicional de la región Mujer nómada cocinando shorpo Chicas uzbekas en Aralsnabob, un pueblo de Kirguistán de mayoría uzbeka Un niño uzbeko con su burro en el pueblo de Arslanbob Un bonito yurt, en algún lugar del valle de Alay El valle de Alay en Kirguistán es uno de los lugares más bonitos del país. Esta foto fue sacada a más de 3000m por encima del nivel del mar Caminando por el valle de Alay Uzbekistan El mar Aral solía ser uno de los mayores cuerpos de agua del planeta pero a día de hoy, no es más que un desierto y un cementerio de barcos. Moynaq, Uzbekistán Bujará, fue el lugar de nacimiento de Imam Bukhari, un musulmán académico y narrador de Mahoma, quien escribió el Bukhari Shareef, el libro islámico más importante después del Alcorán. Uzbekistán Chor Minor, una mezquita muy pequeña, sin importancia histórica alguna, pero muy diferente de cualquier mezquita que había visto hasta ahora. Hoy en día, por dentro no es más que una tienda de souvenirs y, por muy poco dinero, te dejan subir arriba, UzbekistanLas murallas de la ciudad de Jivá El casco antiguo de Jivá, Uzbekistán Jivá es mi ciudad favorita de Uzbekistán, ya que es pequeña, con un casco antiguo perfecto y compacto y muy agradable para pasearUna familia uzbeka de paseo por la ciudad de Jivá a la salida del sol El casco antiguo de Jivá Uno de los muchos barcos que puedes ver en Moynaq, Uzbekistán Acampando en el mar Aral, en el cementerio de barcos Una boda en frente del Registán, Uzbekistán Viajando en un tren soviético a través de la infinita estepa de Kazajistán La estación de tren de Atyrau, Kazajistán Un camello paseando por la ciudad semi-abandonada de Aralsk La ciudad semi-abandonada de Aralsk, Kazajistán Aralsk solía ser una de las ciudades más importantes para la industria pesquera en la Unión Soviética, pero a día de hoy, es una ciudad llena de fábricas abandonadas. La desaparición del mar Aral es el mayor desastre jamás causado por el hombre Este busto de Lenin está ubicado en la zona de recreo de una fábrica abandonada en la ciudad de Aralsk, Kazajistán Pescado ahumado es algo muy típico que venden en los viajes de tren largos en Kazajistán El puerto de Aralsk y el desaparecido mar Aral Una estatua de Yuri Gararin, el primer hombre en jamás viajar al espacio exterior, y a día de hoy, uno de los héroes de la Unión Soviética. Saqué esta foto en la ciudad prohibida de Baikonur, KazajistánEl valle de Wakhan, cuyo lado izquierdo es Afganistán, mientras que el lado derecho es Tayikistán Afganos en el mercado que tiene lugar todas las semanas en tierra de nadie, entre Afganistán y Tayikistán Gente de la etnia wakhi, en algún lugar del valle de Wakhan en Tayikistán Más fotos del valle de Wakhan. El río Panj, cuyo lado izquierdo es Afganistán, y el derecho es TayikistánTayikos en una aldea muy tradicional en las montañas Fann de Tayikistán Niños con sus burros, en algún lugar de Tayikistán Caminando de aldea en aldea, montañas Fann de Tayikistán Una joven pastora con su cabrita, uno de los retratos más bonitos que jamás habré tomado Mujeres tayikas pasando el rato en Khujand Mujeres tayikas vendiendo fruta en Khujand Una familia tayika en Khujand, Tayikistán La fábrica de producción de seda de Margiland, valle de Fergana, UzbekistánLa fábrica de producción de seda de Margiland, valle de Fergana, UzbekistánLa fábrica de producción de seda de Margiland, valle de Fergana, UzbekistánMusulmanes en Andijan, la ciudad más musulmana de todo Asia Central, valle de Fergana, UzbekistánEl Registan es el edificio más imponente que visitar en Uzbekistán y, probablemente, el edificio islámico más impresionante del mundo, y es que sus dimensiones no pueden compararse con nada que haya visto, ni siquiera con la mezquita Shah en Esfahán.Dentro del Registan Turistas uzbekas visitando los monumentos de la ciudad de SamarcandaCompuesta de tres madrasas gigantescas, uno se podría pasar la tarde entera en el Registán. Te recomiendo que vengas a la salida del sol, cuando el complejo está totalmente vacío y, además, se puede sobornar al guardia para que te deje subir al minarete.Una bonita mezquita en Bukhara, Uzbekistán
Más información
📢 En la página de Recursos Viajeros podéis encontrar la lista de todas las páginas y sitios que uso para reservar hoteles, tours, seguro de viaje y demás
Es un reportaje realmente impactante y hermoso, la luz está cuidadísima para poder apreciar lo mejor de cada imagen
¡¡Enhorabuena Joan por este mpresionante trabajo y por compartirlo con nosoros!
Muchas gracias, Cristina!
Gracias por tu trabajo Joan, ¡y por tu generosidad por compartirlo! Un saludo.
Un saludo, gracias!
Mil gracias por llevarme en un viaje a través de tus fotografías maravillosas, algún día pisare esas tierras, saludos desde México.
Precioso reportaje. El 2019, antes del COVID estuvimos en Irán, y ahora, en octubre, tenemos un viaje organizado a Uzbekistán, ya veremos si al final podemos viajar a este hermoso país por todo lo que está pasando en Afganistán.
Tus fotos ayudan a descubrir este hermoso lugar de Uzbekistán.
Unas preciosas fotos de lugares impresionantes. Grácias por compartirlas.
Chaval!
Acabo de ver tus «sobradas» fotos de Asia Central. GRACIAS.
«Sobrado/a: Estupendo, fenomenal, fantástico en «paisa», argot de los antioqueños.
Como que yo ya me quedé en «paisañol».
Algún día (temprano) te conoceré.
Si se arregle este coñazo de Covid, estaré en el Avenida Palace de Barcelona 2 noches (31 Dic-2 Ene) de camino a Baqueira con un grupo.
Eduardo
Excelente reportaje, estoy deseando que habran las fronteras para poder viajar por toda la zona, Gracias a tu blog ya tengo todo el recorrido desde Estambul a Xian sin limite de tiempo.
Gracias
Un saludo desde Aranjuez
Magnifico trabajo Joan. Las fotografías maravillosas y tras haber podido estar allí el año pasado me han venido un sinfín de buenos recuerdos. Tan solo te citaré uno. He viajado por algunos países no tantos como tu claro esta pero la amabilidad de la gente de Uzbekistan no la he encontrado a ninguna parte. De hecho sigo escribiéndome con una chica que conocí en Bukara y que tras pasar más de seis horas enseñándome lugares de la ciudad acabó por invitarme a comer a su casa.
Gracias por compartir tu trabajo con nosotros.
Un saludo
Genial viajar por esos confines tan sorprendentes y atractivos y en busca de la libertad
Gracias Joan.
He salido corriendo a la agencia de viajes pero para esos sitios no hay billetes ni proyectos de incluir estas rutas en viajes organizados.
Gracias porque hemos conocido un poco más de ese mundo que jamás lo veré en persona.
Di algo cuando bajes a Girona.
Un placer, Manuel! De momento y desgraciadamente, permanecen cerrados debido al Covid. Esperemos que pronto se pueda ir!
OMG! Se me ha pasado el tiempo volando y por momentos con la boca abierta, que belleza de reportaje! Gran viajero y gran fotógrafo, muchísimas gracias por compartirnos algo tan especial 🙂
Muchas gracias Maribel, es un placer 🙂
Muchas ganas de viajar y conocer!!!! Cambiará mucho la manera de viajar, el trato con la gente, comer comida en cualquier puestito? Estuve en Irán e Isfahan me pareció hermosa! Ahora con ganas de explorar estos sitios. Saludo desde Argentina!
Hola Claudia, si te gustó Irán, te encantará esta región, sobretodo Uzbekistán, ya que la arquitectura es muy similar-
No sé qué tanto cambiará la forma de viajar, pero de seguro será bastante diferente a lo que conocemos
Impresionante Joan. Magníficas fotos que reflejan la inmensidad de esos lugares y la riqueza histórica de esas ciudades. Gracias por compartirlo. Es una forma de llevarnos de viaje. Pregunta: Te pudiste comunicar con la gente de allá? Yo hablo varios idiomas pero ninguno ni parecido a los de esos países. Un saludo desde Buenos Aires
Hola Nestor. Como repúblicas ex-soviéticas, en todos se habla ruso, y después tienen sus lenguas locales túrquicas, menos en Tayikistán, donde hablan persa. Comunicarse a veces resulta difícil porque nadie habla inglés. Saber un poco de ruso (y leer el alfabeto cirílico) ayuda bastante.
Excelentes fotos que nos permiten conocer ese mundo tan desconocido….gracias Joan
a ti!
Gracias por las fotos son extraordinarias-. Estuve 15 días en Uzbekistán es una nación maravillosa . me ha traído recuerdos de los días que pase en este hermoso país.
Joan Torres. Buen día te agradezco por la información, al ver tu viaje, tengo más deseos de ir uzbekistan y a Iran. Quizás él próximo año. Felicidades por compartir tus experiencias jaime chew
Es siempre un placer, Jaime 🙂
Muy lindas fotos de un viaje extraordinario. Muchas gracias por compartirlo
🙂
Que maravilla los lugares y momentos que nos muestras en estas increíbles fotos! Hace mucho que quiero ir a recorrer la Ruta de la Seda…me inspiras para organizar un grupo y partir apenas se pueda! Es posible que pueda pedirte datos y recomendaciones?
Hola Paulina, claro, sí puedes
Precioso reportaje, muchísimas gracias por tú generosidad.
🙂
Gran Reportaje Fotográfico. Me ha gustado mucho y me voy el día 15 de octubre a Uzbekistán durante un mes. Espero aprovecharme de todos tus conocimientos y hacer un gran reportaje fotográfico. Soy un enamorado de Asia y voy a leerme todos tus reportajes.
Muchas Gracias por esta valiosa información.
Mil gracias, Joan, por compartir este excepcional documento fotográfico.
Soy un apasionado de Asia Central y conozco algunos de los lugares mostrados pero de ahí a lo que has visto y conocido todo un mundo por seguir descubriendo.
Un cordial saludo.
Muchas gracias Joan por el reportaje fotográfico y compartirlo, estoy disfrutando un poco en estos momentos de algunas maravillas de Kirguistan, desgraciadamente no vine preparado para subir a las montañas, hasta la jubilación no tendré mucho tiempo para seguir tus pasos, espero que no sea demasiado tarde. Un saludo.
Aniré cap allà la primvaera 2025.
El meu projecte Sitges>>Singapur en transport públic (sense avions). 9/12 mesos.
Un repte. Fa 3 anys vaig creuar en 45 dies tot el Pirineu a peu.
Un llibre ho explica: «Res com una pedra per seure»
34 comentarios
Es un reportaje realmente impactante y hermoso, la luz está cuidadísima para poder apreciar lo mejor de cada imagen
¡¡Enhorabuena Joan por este mpresionante trabajo y por compartirlo con nosoros!
Muchas gracias, Cristina!
Gracias por tu trabajo Joan, ¡y por tu generosidad por compartirlo! Un saludo.
Un saludo, gracias!
Mil gracias por llevarme en un viaje a través de tus fotografías maravillosas, algún día pisare esas tierras, saludos desde México.
Precioso reportaje. El 2019, antes del COVID estuvimos en Irán, y ahora, en octubre, tenemos un viaje organizado a Uzbekistán, ya veremos si al final podemos viajar a este hermoso país por todo lo que está pasando en Afganistán.
Tus fotos ayudan a descubrir este hermoso lugar de Uzbekistán.
Unas preciosas fotos de lugares impresionantes. Grácias por compartirlas.
Chaval!
Acabo de ver tus «sobradas» fotos de Asia Central. GRACIAS.
«Sobrado/a: Estupendo, fenomenal, fantástico en «paisa», argot de los antioqueños.
Como que yo ya me quedé en «paisañol».
Algún día (temprano) te conoceré.
Si se arregle este coñazo de Covid, estaré en el Avenida Palace de Barcelona 2 noches (31 Dic-2 Ene) de camino a Baqueira con un grupo.
Eduardo
Excelente reportaje, estoy deseando que habran las fronteras para poder viajar por toda la zona, Gracias a tu blog ya tengo todo el recorrido desde Estambul a Xian sin limite de tiempo.
Gracias
Un saludo desde Aranjuez
Magnifico trabajo Joan. Las fotografías maravillosas y tras haber podido estar allí el año pasado me han venido un sinfín de buenos recuerdos. Tan solo te citaré uno. He viajado por algunos países no tantos como tu claro esta pero la amabilidad de la gente de Uzbekistan no la he encontrado a ninguna parte. De hecho sigo escribiéndome con una chica que conocí en Bukara y que tras pasar más de seis horas enseñándome lugares de la ciudad acabó por invitarme a comer a su casa.
Gracias por compartir tu trabajo con nosotros.
Un saludo
Genial viajar por esos confines tan sorprendentes y atractivos y en busca de la libertad
Gracias Joan.
He salido corriendo a la agencia de viajes pero para esos sitios no hay billetes ni proyectos de incluir estas rutas en viajes organizados.
Gracias porque hemos conocido un poco más de ese mundo que jamás lo veré en persona.
Di algo cuando bajes a Girona.
Un placer, Manuel! De momento y desgraciadamente, permanecen cerrados debido al Covid. Esperemos que pronto se pueda ir!
OMG! Se me ha pasado el tiempo volando y por momentos con la boca abierta, que belleza de reportaje! Gran viajero y gran fotógrafo, muchísimas gracias por compartirnos algo tan especial 🙂
Muchas gracias Maribel, es un placer 🙂
Muchas ganas de viajar y conocer!!!! Cambiará mucho la manera de viajar, el trato con la gente, comer comida en cualquier puestito? Estuve en Irán e Isfahan me pareció hermosa! Ahora con ganas de explorar estos sitios. Saludo desde Argentina!
Hola Claudia, si te gustó Irán, te encantará esta región, sobretodo Uzbekistán, ya que la arquitectura es muy similar-
No sé qué tanto cambiará la forma de viajar, pero de seguro será bastante diferente a lo que conocemos
Impresionante Joan. Magníficas fotos que reflejan la inmensidad de esos lugares y la riqueza histórica de esas ciudades. Gracias por compartirlo. Es una forma de llevarnos de viaje. Pregunta: Te pudiste comunicar con la gente de allá? Yo hablo varios idiomas pero ninguno ni parecido a los de esos países. Un saludo desde Buenos Aires
Hola Nestor. Como repúblicas ex-soviéticas, en todos se habla ruso, y después tienen sus lenguas locales túrquicas, menos en Tayikistán, donde hablan persa. Comunicarse a veces resulta difícil porque nadie habla inglés. Saber un poco de ruso (y leer el alfabeto cirílico) ayuda bastante.
Excelentes fotos que nos permiten conocer ese mundo tan desconocido….gracias Joan
a ti!
Gracias por las fotos son extraordinarias-. Estuve 15 días en Uzbekistán es una nación maravillosa . me ha traído recuerdos de los días que pase en este hermoso país.
Joan Torres. Buen día te agradezco por la información, al ver tu viaje, tengo más deseos de ir uzbekistan y a Iran. Quizás él próximo año. Felicidades por compartir tus experiencias jaime chew
Es siempre un placer, Jaime 🙂
Muy lindas fotos de un viaje extraordinario. Muchas gracias por compartirlo
🙂
Que maravilla los lugares y momentos que nos muestras en estas increíbles fotos! Hace mucho que quiero ir a recorrer la Ruta de la Seda…me inspiras para organizar un grupo y partir apenas se pueda! Es posible que pueda pedirte datos y recomendaciones?
Hola Paulina, claro, sí puedes
Precioso reportaje, muchísimas gracias por tú generosidad.
🙂
Gran Reportaje Fotográfico. Me ha gustado mucho y me voy el día 15 de octubre a Uzbekistán durante un mes. Espero aprovecharme de todos tus conocimientos y hacer un gran reportaje fotográfico. Soy un enamorado de Asia y voy a leerme todos tus reportajes.
Muchas Gracias por esta valiosa información.
Mil gracias, Joan, por compartir este excepcional documento fotográfico.
Soy un apasionado de Asia Central y conozco algunos de los lugares mostrados pero de ahí a lo que has visto y conocido todo un mundo por seguir descubriendo.
Un cordial saludo.
Muchas gracias Joan por el reportaje fotográfico y compartirlo, estoy disfrutando un poco en estos momentos de algunas maravillas de Kirguistan, desgraciadamente no vine preparado para subir a las montañas, hasta la jubilación no tendré mucho tiempo para seguir tus pasos, espero que no sea demasiado tarde. Un saludo.
Aniré cap allà la primvaera 2025.
El meu projecte Sitges>>Singapur en transport públic (sense avions). 9/12 mesos.
Un repte. Fa 3 anys vaig creuar en 45 dies tot el Pirineu a peu.
Un llibre ho explica: «Res com una pedra per seure»