Georgia
Desde una capital alucinante totalmente del este de Europe hasta algunas las montañas más impresionantes de Europa, una costa preciosa, una región vinícola con pueblos de postal y una cultura y carácter muy fuertes, Georgia es el destino emergente definitivo.
Para toda la información práctica, no te olvides de leer mis consejos para viajar a Georgia
Capital – Tbilisi
Población – 3,7 millones (130º)
Idioma – Georgiano
Visado – España, Andorra, Argentina, Belize, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Uruguay. El resto de países hispano-hablantes pueden solicitarlo a través de este portal.
Mejor época – Si quieres hacer trekking, deberías de venir en verano, pero el resto del país puede visitarse durante todo el año, aunque primavera y otoño sería la mejor época.
Seguro de viaje – Georgia puede ser un destino de aventura y como tal, viajar con el seguro de viaje adecuado es obligatorio. Yo te recomiendo IATI Seguros:
- Tiene opción de deportes de aventura, muy útil para un destino de este tipo
- Tiene mogollón de planes para todo tipo de viajero
- Los lectores de este blog se llevan un descuento del 5%
CONTRÁTALO A TRAVÉS DE ESTE LINK PARA CONSEGUIR TU DESCUENTO DEL 5%
5 Mejores experiencias de Georgia – Mis favoritas:
- Tbilisi – Una de las ciudades más bonitas de Europa. Lee mi guía para viajar a Tbilisi.
- Trekking en el Cáucaso – Montañas de ensueño que te dejarán boqueabierto.
- Visitar las repúblicas no reconocidas – Abjazia es un país independiente que se encuentra dentro de Georgia pero que no está reconocido por la ONU. Lee mi guía de viaje a Abjasia.
- Visitar Chiatura – Lo que solía ser el pueblo minero más importante de la Unión Soviética.
- Explorar Kakheti – La región del vino es hogar de monasterios y pueblos preciosos.
Costes – Georgia es destino ideal para mochileros. Se puede tranquilamente viajar por 20 o 30€ al día. Para un análisis de costes más detallado, lee mi guía de Georgia.
Transporte – Moverse en transporte público es muy fácil, ya que hay trenes y marshrutkas que van a cada rincón del país.
Alojamiento – Hay una amplia oferta de alojamiento por todo el país, desde guest houses hasta hostels, homestays y hoteles.