Eritrea
Popularmente conocida como la Corea del Norte de África, Eritrea es el país más hermético del continente y la dictadura más represiva pero paradójicamente, se trata de un destino sorprendentemente tranquilo, fácil de viajar, con gente súper amable y hospitalaria, además de muchísima diversidad y cosas qué hacer.
Léete mi guía de viaje a Eritrea que contiene toda la información práctica.
Capital – Asmara
Población – 5.7 millones, (116º).
Idioma – Tigrinya (de la misma familia que el árabe o el amhárico, la lengua oficial de Etiopía) es la lengua más usada, pero debido a su gran diversidad étnica, se hablan muchas otras lenguas.
Visado – Se puede conseguir a través de la embajada más cercana (pero es un proceso lento). Si no hay embajada de Eritrea en tu país – en España no la hay – puedes conseguir un visado a la llegada organizándolo con una agencia de viajes. Lee mi guía de viaje para saber más detalles.
Permisos – Se necesita de un permiso especial diferente para visitar cada lugar fuera de la capital, los cuales pueden conseguirse en la oficina de turismo.
Internet – No hay internet móvil y la única manera de conectarse es comprando una especie de cupones que pueden únicamente usarse en hoteles específicos y cyber cafés. Cuestan 1€ la hora, y solo sirve para enviar WhatsApps, emails y poco más.
Seguro de viaje – Eritrea es un destino realmente insólito, así que procura de ir con el seguro adecuado. Como siempre, te recomiendo IATI Seguros:
- Es una empresa española, por lo que todos los trámites resultan más sencillos
- Tienen mogollón de planes, tanto para familias como mochileros
- Los lectores de Against the Compass se llevan un descuento adicional del 5%
CONTRÁTALO A TRAVÉS DE ESTE LINK PARA CONSEGUIR TU 5% DE DESCUENTO
5 Mejores experiencias – Mis favoritas:
- Mercado de animales de Keren – Un mercado de ganado súper tradicional que tiene lugar los lunes.
- Massawa – Arquitectura otomana y edificios destruidos por la guerra.
- Herencia italiana – Eritrea fue una colonia italiana desde finales del siglo XIX hasta la 2GM. Se pueden ver edificios italianos por todo el país.
- El café en Asmara – La herencia italiana puede también verse en su cultura del café.
- Mercado de Foro – Un mercado súper poco visitado en donde acuden diversas etnias (jueves).
Costes – Eritrea es barato, pero más cara que su hermana Etiopía. $€ = 17 nakfas
- Macchiato: 7-10 nakfas
- Desayuno (foul): 15-25 nakfas
- Comida vegetariana: 50-70 nakfas
- Comida no vegetariana: 100-120 nakfas
- 1 hora de internet: 10-20 nakfas
- 1 litro de agua: 15-25 nakfas
- Cerveza: 15-25 nakfas
- Permisos: 50 nakfas
- Autobús público de Asmara a Keren: 25 nakfas
- Mini-bus de Asmara a Massawa: 75 nakfas
- Hotel barato: 10-20$
- Hotel rango medio: 30-50$
Transporte – Como extranjero, se puede coger el transporte público sin problema, y se puede llegar en bus a todas las ciudades.
Alojamiento – En mi guía de viaje a Eritrea te muestro diferentes opciones. Ten en cuenta que no se puede reservar nada online.