En 2011, un conflicto armado estalló en Libia, el cual finalizó a los 12 meses con la caída de Gadafi.
Después, los mismos que en su día reclamaban la instauración de la democracia, empezaron a enfrentarse entre sí, causando el estallido de dos guerras civiles, y dividiendo el país en dos regiones principales, lideradas por dos gobiernos independientes: Oeste de Libia, con Trípoli como su capital, y el Este de Libia, con Bengasi como ciudad principal.
Aunque jamás se ha llegado a formar un gobierno como tal y que el país continúa siendo una especie de estado fallido, desde 2020 que en Libia se respira cierta estabilidad y se puede visitar con total seguridad.
qué hay que saber para viajar a Libia
Datos principales
Capital: Tripoli
Población: 7 millones (104º)
Idioma: Árabe
Superficie: 1.759.541km² (16º país más grande)
Visado
No hay visado de turista para Libia, pero debes hacerte con un visado de negocios por medio de una persona local, quien debe emitirte una LOI, que puedes presentar en la embajada.
Consulta la sección de visados.
Dinero
La moneda oficial es el dinar libio
1€ = 5 LD
No se aceptan tarjetas en Libia, trae todo tu dinero en efectivo.
Presupuesto: a partir de 300€ por día
Seguro de viaje
Debido a las sanciones, ningún seguro de viaje ofrece cobertura para Libia, excepto IATI Seguros:
5% de descuento reservando desde aquí:
Viaje independiente
Actualmente, está totalmente prohibido viajar de forma independiente por Libia.
Y no solo eso, también debes informar de tu itinerario de antemano, y no lo puedes modificar más tarde.
Tours por Libia
Against the Compass organiza tours en Libia. El siguiente está previsto para esta fecha:
Del 19 al 25 de octubre (2023)
¿Qué lugares puedes visitar en Libia?
Leptis Magna, Sabratha, Gadamés y Trípoli son los lugares de Libia más fáciles de visitar.
Hace poco, mis contactos locales comentaron que Bengasi (este) y Ghat (sur) también han abierto, pero de momento no ha habido informes de viajeros.
Cuanto más estable se vuelva el país, más turistas tendrán permitida la entrada y, quizá, se emitan por fin visados de turista.
Mejores experiencias en Libia
Visitar ruinas romanas de primera categoría
Leptis Magna y Sabratha son yacimientos romanos excepcionales que se construyeron junto al mar.
Admirar el legado italiano en Trípoli
Los italianos dejaron su huella en Libia, dejando tras de sí los edificios más hermosos del país.
Experimentar el desierto libio
Pocos países del mundo tiene un desierto tan inmenso y vacío.
Visitar la antigua ciudad caravanera de Gadamés
Una antigua ciudad desértica y lugar de la UNESCO, que aloja una ciudad enmarañada y enorme compuesta por cientos de caminos.
consejos para Libia
Alojamiento
Hay muy pocos hoteles, pero casi todas las grandes ciudades tienen una opción relativamente buena para extranjeros.
Consulta esta sección sobre alojamientos.
Cómo entrar
Solo puedes volar desde Túnez (Tunis Air) o Estambul (Turkish Airlines).
Una opción más económica es Libyan Wings desde Túnez, pero solo puedes reservar tus billetes en la oficina correspondiente y en efectivo.
La frontera con Túnez está abierta, pero es una opción cara si tu guía tiene que recogerte allí.
Transporte
La gasolina está tan tirada de precio en Libia que no hay autobuses públicos porque todo el mundo se desplaza en coche.