Mongolia

Mongolia es una tierra de tradiciones nómadas, estepas infinitas y legados de la era soviética. Es vasta, despoblada y completamente salvaje.

qué hay que saber para viajar a Mongolia

Datos principales

Capital: Ulán Bator

Población: 3,5 millones (puesto 131º)

Idiomas: Mongol (utilizan el alfabeto cirílico)

Superficie: 1.564.000 km² (18º país más grande)

Visado

Visado gratuito a la llegada

Tours

¡Estate atento! Pronto programaremos una expedición al país.

Seguro de viaje

Con el plan IATI Mochilero, IATI seguros es el seguro perfecto para cualquier destino de aventura, como Mongolia

Mejor época para visitarlo

De mayo a septiembre es la época ideal para visitar, siendo julio y agosto la temporada alta. Para disfrutar de los festivales, ven en julio para el Naadam y en septiembre para el Festival de Cazadores con Águilas.

En invierno, Mongolia está completamente congelada, pero la tendrás toda para ti: sin turistas, solo locales.

Dinero

La moneda oficial es el tögrög mongol.

1 USD = 3.500 MNT

Se aceptan tarjetas extranjeras, pero siempre se recomienda llevar efectivo de sobra.

Presupuesto: desde 25 $ al día para mochileros con bajo presupuesto; pero espera pagar de 4 a 8 veces más si haces un tour o contratas un coche con conductor.


Herencia soviética en Mongolia

Aunque Mongolia nunca formó parte oficialmente de la URSS, la influencia soviética dio forma a su infraestructura y a su sistema educativo. También adoptaron el alfabeto cirílico en la década de 1940.

Desde austeros bloques de apartamentos y edificios gubernamentales en pueblos y ciudades, el legado del comunismo sigue siendo muy visible.

La capital, Ulán Bator —cuyo nombre significa “Héroe Rojo”— presenta los ejemplos más destacados, pero también pueden encontrarse vestigios en muchas fábricas abandonadas, murales comunistas y antiguas granjas colectivas.


Mejores experiencias en Mongolia

Vivir con nómadas
Vivir con nómadas

Mongolia concentra la mayor población de nómadas del mundo, y hospedarse con ellos es una parte esencial para comprender su cultura.

Conduciendo por la estepa
Conduciendo por la estepa

Mongolia está enormemente vacía, y la única forma de asimilarlo es recorriendo la estepa en coche, preferiblemente en un UAZ.

Vida urbana en Ulán Bator
Vida urbana en Ulán Bator

Donde los edificios de la era soviética se mezclan con templos budistas, y donde las huellas de la cultura nómada siguen siendo muy visibles en los animados bazares, que atraen a nómadas procedentes de las ondulantes estepas circundantes, todo ello coexistiendo con una creciente sociedad mongola moderna.

Experimenta la crudeza del país
Experimenta la crudeza del país

En cuanto sales de la capital, pocos países son tan puros y tradicionales como Mongolia.

consejos para la Mongolia

Alojamiento

En pueblos y ciudades, se pueden encontrar casas de huéspedes básicas por todas partes.

En el campo, los viajeros siempre se alojan en campamentos de gers (yurtas).

Cómo entrar

El Aeropuerto Internacional Chinggis Khaan (UBN) es el principal aeropuerto. Turkish Airlines y Lufthansa vuelan allí con regularidad. También conviene consultar la aerolínea local (Mongolian Airlines – MIAT). Entrar por tierra desde China y Rusia también es posible.

Transporte

Hacer mochilero es duro y lento, pero hay furgonetas compartidas y taxis que circulan entre las principales ciudades.


TODOS MIS ARTÍCULOS SOBRE MONGOLIA